Esta semana las clases de la sección bilingüe vamos a desayunar en el cole, un típico English Breakfast.
Cada alumno tendrá que traer el ingrediente que le corresponda y al final tendremos: zumo, leche, cereales, salchichas, bacon, huevos revueltos y beans.
El martes a las 9 les toca a 3º y 4º y el jueves desayunarán 1º y 2º.
Esta actividad se realiza en el cole cada año, dentro del marco de la sección bilingüe. El jueves l@s alumn@s en el taller del blog os contarán que les ha parecido.

Hay quien cree que limpiar es solo eliminar manchas. Otros piensan que basta con que huela a detergente para dar por hecho que todo está higienizado. Pero en este siglo XXI, donde la sostenibilidad ya no es un lujo sino una obligación, contar con una empresa de limpieza ecológica para textiles marca la diferencia entre cumplir o comprometerse. Y no hablamos solo de estética o de cumplimiento normativo, sino de salud, eficiencia y respeto al entorno que habitamos.
Porque sí, se puede dejar impecable una moqueta de hotel o la tapicería de una sala de juntas sin dañar el aire que respiramos, ni los suelos por los que caminamos. Y ahí es donde entran las empresas que han decidido dar un paso más: limpiar sin contaminar, desinfectar sin intoxicar, higienizar sin arrasar.
Cuando hablamos de espacios de alto tránsito como oficinas, hoteles, centros sanitarios o comunidades residenciales, la limpieza de textiles cobra una relevancia estratégica. Los textiles —alfombras, cortinas, tapizados, moquetas— actúan como filtros naturales, pero también pueden ser focos de acumulación de polvo, ácaros, polen o restos biológicos. Si la limpieza se realiza con productos agresivos, las fibras se deterioran, los olores se camuflan en lugar de neutralizarse y la toxicidad se multiplica. La alternativa ecológica ofrece otra vía: más limpia, más segura y más duradera.
Las empresas de limpieza en Sevilla especializadas en técnicas sostenibles ya están aplicando soluciones basadas en ingredientes biodegradables, baja emisión de compuestos volátiles y tecnologías que reducen el consumo de agua y energía. Y los resultados son medibles: ambientes más frescos, menos alergias, textiles con mayor vida útil.
En este punto, es fundamental reconocer el valor añadido que ofrece una empresa de limpieza con un enfoque sostenible e innovador. Ya no se trata solo de “limpiar”, sino de hacerlo bien, y con consciencia.
Los avances tecnológicos han permitido a las empresas de limpieza ecológica incorporar procesos altamente eficientes sin necesidad de recurrir a químicos agresivos. Entre los más destacados:
Utilizar enzimas y bacterias beneficiosas para descomponer manchas orgánicas y neutralizar olores es una de las grandes revoluciones de la limpieza sostenible. Estas soluciones son seguras, eficaces y no dejan trazas contaminantes.
Una de las herramientas más potentes en entornos de alta exigencia higiénica. El vapor a más de 170 ºC elimina virus, bacterias y ácaros sin necesidad de detergentes. Además, reduce significativamente el consumo de agua.
Un método innovador en el que los residuos se encapsulan en microcápsulas que luego se aspiran. Ideal para zonas donde se requiere limpieza rápida y sin tiempos de secado.
Si alguna vez te has preguntado ¿Por qué contratar una empresa de limpieza profesional?, estas técnicas dan buena parte de la respuesta. Eficiencia, salud y sostenibilidad, todo en uno.
Imagina un hotel con alfombras que reciben cientos de pisadas al día. O una oficina donde se cierran tratos sobre tapizados delicados. O una comunidad con moquetas que han visto pasar generaciones. La limpieza ecológica no es un “extra”; es una estrategia de mantenimiento y bienestar. En muchos de estos espacios, se ha demostrado que aplicar protocolos sostenibles no solo mejora la higiene general, sino que reduce costes de mantenimiento, evita alergias entre los usuarios y proyecta una imagen responsable ante clientes y visitantes.
Para lograr resultados óptimos, se deben seguir estos pasos:
Este enfoque no solo garantiza eficacia, sino que refuerza el compromiso ambiental de quienes lo contratan.
En GrupoServicum llevamos años demostrando que limpiar también puede ser un acto de responsabilidad. Nuestra especialización en limpieza ecológica de textiles nos ha consolidado como referente en municipios como Marbella, Mijas, Estepona, Fuengirola o Huelva. Con un equipo experto, maquinaria de última generación y compromiso real con la sostenibilidad, ofrecemos:
La sostenibilidad ya no es una elección, es una exigencia de usuarios, normativas y sentido común. Apostar por una empresa de limpieza ecológica para textiles es asumir un compromiso con el bienestar colectivo y con el planeta. En GrupoServicum, ese compromiso lo traducimos en soluciones concretas, eficaces y respetuosas.
Porque limpiar también es cuidar. Y cuidar es avanzar.