Nos visitan los Comenius.
Escrito por Administrador Plataforma, martes 30 de noviembre de 2010 , 17:51 hs , en Comenius

La próxima semana vendrán a visitarnos profesores de diferentes países de Europa: Polonia, Grecia, Turquía e Italia. Participamos con ellos, en un proyecto que se llama "Living together, healthy together".

El martes día 30 de noviembre hemos preparado unas actuaciones para darles la bienvenida. Participarán tod@s l@s alumn@s desde 3º de educación infantil hasta 6º de primaria. Haremos canciones, bailes, poesías, chistes y danzas regionales, y esperamos que les guste mucho.

Ya os contaremos en el blog que tal ha ido la visita.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • antonio el miércoles 22 de diciembre de 2010, 19:05 hs

    ola  a kedao muy bien la webBeso

  • Alfredo Ramos el domingo 16 de febrero de 2025, 23:40 hs

    La importancia del extintor CO2 en los institutos españoles.

    La seguridad de nuestros jóvenes es primordial. En un entorno educativo como un instituto, se dan cita diariamente cientos de personas. Profesores, alumnos, personal administrativo, todos conviven en un espacio que, si bien debería ser seguro, siempre existe el riesgo de algún incidente. Y uno de los más temidos, sin duda, es un incendio.

    ¿Te imaginas un fuego descontrolado en el aula de informática? ¿O en el laboratorio de química? El caos sería absoluto. Por suerte, existen medidas de seguridad para prevenir y combatir estas situaciones, y entre ellas, el extintor CO2 juega un papel fundamental.

    ¿Qué es un extintor CO2 y cómo funciona?

    Antes de hablar de su importancia en los institutos, ¿sabemos realmente qué es un extintor de CO2? Se trata de un dispositivo diseñado para extinguir incendios mediante la liberación de dióxido de carbono (CO2). Este gas, al ser más pesado que el aire, desplaza el oxígeno necesario para la combustión, sofocando así las llamas.

    ¿Por qué es importante el extintor CO2 en los institutos?

    • Versatilidad: Los extintores de CO2 son efectivos contra una amplia gama de incendios, incluyendo aquellos provocados por líquidos inflamables, gases y equipos eléctricos. Esto los convierte en una opción versátil para un entorno tan diverso como un instituto.

    • Limpieza: A diferencia de otros tipos de extintores, el CO2 no deja residuos. Esto es crucial en espacios cerrados como las aulas, donde la limpieza rápida es esencial para minimizar las interrupciones en las clases.

    • Seguridad para equipos electrónicos: En un mundo cada vez más digitalizado, los institutos cuentan con numerosos equipos electrónicos. El CO2 no daña estos dispositivos, lo cual es una ventaja significativa frente a otros agentes extintores.

    • Fácil manejo: Aunque su uso requiere cierta formación, los extintores de CO2 son relativamente fáciles de manejar y no presentan un riesgo significativo para las personas que los utilizan correctamente.

    ¿Cómo debe utilizarse el extintor CO2 en los institutos?

    • Formación específica: Es imprescindible que tanto el personal docente como el no docente reciban formación específica sobre el uso correcto de los extintores CO2. Se deben realizar simulacros de incendios periódicamente para que todos sepan cómo actuar en caso de emergencia.

    • Ubicación estratégica: Los extintores deben estar ubicados estratégicamente en puntos accesibles y visibles de cada planta del instituto. Deben estar señalizados claramente y mantenerse en perfecto estado de funcionamiento.

    • Mantenimiento preventivo: Es fundamental realizar un mantenimiento preventivo regular de los extintores de CO2. Esto incluye revisiones periódicas para garantizar que están correctamente cargados y que no presentan fugas.

    La prevención es clave con extintor CO2

    Aunque los extintores de CO2 son una herramienta esencial para combatir incendios, la prevención siempre debe ser la prioridad.

    • Sensibilización y formación: Educar a los alumnos sobre las medidas de prevención de incendios es fundamental. Se deben impartir charlas informativas sobre el uso correcto de equipos eléctricos, la manipulación de sustancias inflamables y las vías de evacuación.

    • Mantenimiento de instalaciones: Es crucial realizar un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, de calefacción y de ventilación del instituto. Se deben revisar periódicamente los sistemas de alarma de incendios y garantizar su correcto funcionamiento.

    • Prohibición de fumar: El tabaco es una de las principales causas de incendios. Por ello, se debe prohibir estrictamente fumar en todas las instalaciones del instituto.

    La seguridad de nuestros jóvenes es una responsabilidad compartida. Contar con extintores de CO2 en los institutos es una medida de seguridad imprescindible para proteger a toda la comunidad educativa. Sin embargo, es fundamental recordar que la prevención es la mejor estrategia. A través de la formación, la sensibilización y el mantenimiento adecuado de las instalaciones, podemos crear un entorno seguro y libre de riesgos para todos.